-
La sede de Adif en la tecnópolis malagueña celebra dos días de jornadas en torno al proyecto europeo FP2-R2DATO
Málaga TechPark se ha convertido esta semana en el epicentro de la innovación ferroviaria. La sede de Adif en el parque ha reunido a expertos y responsables del sector ferroviario europeo para trabajar en el proyecto FP2-R2DATO, una iniciativa clave para transformar el transporte en tren a través de la digitalización y la automatización de las operaciones ferroviarias.
El subdirector de Innovación Estratégica de Adif, inauguró las jornadas, que se han dilatado durante los días 5 y 6 de febrero en la citada ubicación. Destacó el compromiso de la institución con la innovación y la importancia de este proyecto para el futuro del transporte ferroviario.
Durante el encuentro, se abordaron temáticas como la innovación de las nuevas tecnologías en la revolución del sistema ferroviario: desde la gestión de trenes y horarios hasta la automatización de los procesos de conducción, señalización y control del tráfico. Estas mejoras permitirán aprovechar mejor las infraestructuras actuales, reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad en las vías.
En este sentido, proyecto tiene como meta responder a los grandes retos de movilidad del futuro: reducir las emisiones de carbono, hacer los viajes más rápidos y eficientes, y potenciar el transporte de mercancías por tren. Estas metas forman parte de los objetivos de la Unión Europea para 2030 y 2050, como la neutralidad de carbono en viajes cortos y el aumento del uso del tren para mercancías.
FP2-R2DATO busca desarrollar trenes más automatizados con tecnologías avanzadas, como sistemas de control de tráfico digitalizados, que permitirán gestionar operaciones hasta el nivel de automatización total (GoA4). Estas innovaciones prometen hacer el transporte ferroviario más sostenible, seguro y conectado.
El encuentro contó con la participación de instituciones como la propia Adif o Renfe y entidades como Ineco y Cedex, las cuatro agrupadas en esta iniciativa. En definitiva, la cita refuerza el papel de España en general y Málaga en particular como líder en el desarrollo de soluciones que no solo mejorarán el transporte ferroviario, sino que también contribuirán a cuidar el medio ambiente y facilitar la vida de las personas. En este sentido, Adif ha puesto en valor su relación entre Málaga TechPark a través del Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) ubicado en el propio parque.